27/5/05
Como la húmedad
tROnchador, bestía suprema y rey del tejado jajajajajajaa, y su realmente interesante propuesta de la regla de 5
26/5/05
Live from Thursday Sangrons Night
Episode I I I
Bloggers del mundo, Uníos!
1. A Magda y sus putimil commments (Pura y simple envidia)
2. A los que usan su blog para quejarse y quejarse y cuando se cansan, seguirse quejando
3. Los blogs de fotos (Recordando a Ctrl+Alt+Del FUCKING DIAL UP !!!! )
4. Las mujeres hermosas que ponen su foto en el blog!!! (Eso es en contra del orden del Universo)
5. Los posts anónimos, me caga la cobardía del anonimato
6. Los tipos que al tercer post ya quieren telefono y exigen cama compartida con la bloggera
7. Los que ponen comments abstractos ( UNA HORA PARA ENTENDER UN COMMENT!!!)
8. Aquellos que se niega a reconocer la Bloggosfera como un espacio para los esquizos sociales
9. No encontrar un blog suyo
10. Que esta madre se haga pendeja a la hora de postear!!!!
25/5/05
UEFA Champions
Milan tira primero con Serginho. Dudek es el portero por el Liverpool. Serginho la vuela.
Liverpool tira con Hamann. Dida es el portero por el Milan. Gol a la derecha del portero.
Milan tira con Pirlo. Dudek para a su derecha.
Liverpool tira con Cissé. Gol a la izquierda de Dida.
Milan tira con Thomasson. Gol a la derecha de Dudek.
Liverpool tira con Rise. Dida para a su derecha.
Milan tira con Kaka. Gol a la derecha del portero.
Liverpool tira con Smicer. Gol a la izquierda de Dida
Se acerca la copa a Liverpool...
Milán tira con Sevchenko. Para Dudek
LIVERPOOOOOOOOOOOOOOOOOOL CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS!!!!
Voto Traidor por Cuarto Violaceo
Robado de Kaanavia
Si yo fuera una piedra, yo sería: de coca.
Si yo fuera un árbol, yo sería: Eucalipto.
Si yo fuera un pájaro sería: un halcón.
Si yo fuera una máquina sería: dildo.
Si yo fuera una herramienta sería: tornillo.
Si yo fuera una flor sería: ok, esto si es demasiado gay.
Si yo fuera un tipo de clima sería: lluvia de junio.
Si yo fuera una criatura mítica sería: Centauro.
Si yo fuera un instrumento, sería: una guitarra.
Si yo fuera un color sería: azul.
Si yo fuera una emoción sería: carencia.
Si yo fuera un vegetal/fruta, sería: un aguacate.
Si yo fuera un sonido, sería: una gotera.
Si yo fuera un elemento sería: fuego.
Si yo fuera un carro, sería: Mustang.
Si yo fuera una canción, sería: A la orilla de la Chimenea.
Si yo fuera una película, sería: Casablanca.
Si yo fuera comida, sería: Bife.
Si yo fuera un lugar, sería: Xalapa.
Si yo fuera un material sería: Tinta.
Si yo fuera un sabor, sería: salado.
Si yo fuera una esencia, sería: otra pregunta demasiado gay.
Si yo fuera una palabra, sería: nada.
Si yo fuera un objeto sería: un bolígrafo.
Si yo fuera una parte del cuerpo, sería: muslo.
Si yo fuera una expresión facial sería: sonrisa.
Si yo fuera una materia de escuela, sería: historia.
Si yo fuera una forma, sería: polígono.
Si yo fuera un número, sería: 28
Si yo fuera un mes, sería: noviembre.
Si yo fuera un día de la semana, sería: viernes.
Si yo fuera una hora, sería: 0:00
Si yo fuera un planeta, sería: Neptuno.
Si yo fuera una dirección, sería: Sur.
Si yo fuera un mueble, sería: silla.
Si yo fuera un pecado capital, sería: lujuría.
Si yo fuera una figura histórica, sería: Hitler (que se sentira tanto pinche poder?).
Si yo fuera un líquido sería: Coca Cola.
23/5/05
Imagen Entresuelos
22/5/05
Yodo
Novela: Yodo
Autor: Jaime Hernández Luna
Editorial: Ediciones B
Precio aproximado: 100-120 pesos
Jaime Hernández Luna es un escritor citadino, la línea que nos une en este lenguaje de metal y asfalto se presenta como un camino de luz sobre su novela Yodo. Ubicado en el género noir, Hernández Luna demuestra que hay algo en esta ciudad que nos permite acariciarnos cotidianamente con el crimen, dejar de lado el pudor inerte de la justicia y aceptar que la espada de Damocles pende sobre nuestras cabezas a cada paso que damos. En Yodo el personaje principal es una especie distinta, lejos del asesino promedio nos encontramos con un hombre que desconoce la naturaleza misma del crimen, profanar, ajustar, liberar. Si bien descubre en el asesinato una belleza indescriptible, este hombre caracola encuentra la infinitud del amor en las respuestas que se da a sí mismo. Cobijado bajo el cuidado de una madre que se debate entre la línea de lo esotérico y lo mundano, el hombre caracola se convierte en un artista de la destrucción. Lo que en un principio se dibuja como una incapacidad intelectual, la magistral narración de Yodo lo convierte en un hombre por encima del hombre mismo, un hombre comprometido con la sangre que tiene en las manos, que es capaz de equiparar la Carmina Buranna de Off con el sonido de un cuello reventando en una bañera.
Si bien el serial-killer mantiene una inteligencia superior en casi toda novela del género, y la psicopatía que lo conmueve es la temática recurrente en este tipo de narración, Jaime logra darle un ritmo lo suficientemente ágil para no sentirnos inmersos en su mente, a destellos nos presenta sus obsesiones, los pequeños detalles que construyen al lector un entorno perfecto, y donde la novela se desarrolla con magistrales toques de un lenguaje que por momentos recuerda al maestro Edgar Allan Poe. Las comparaciones si bien es cierto son odiosas, pero al leer Yodo no dejamos de sentir el latido de un corazón a la distancia, el ahogo de un asesinado bajo la tierra, la presencia de míticos y extraños animales, el verdadero rescate de una mitología prehispánica que no se presenta como segmento de vida, si no más bien es el reflejo íntimo de un asesino y sus motivos. La novela noir es crimen, es muerte, es sangre, Jaime Hernández Luna cumple con estas obligaciones con creces y permite al lector adentrarse en esta ciudad sin nombre, en un tiempo que parece ya olvidado, lo lleva de la mano a través de centrales de autobús, violaciones, amantes y traiciones; sin duda alguna Yodo es una de las piezas maestras del género en nuestro país, y por mucho una digna representante que no tiene nada que pedirle a ninguna otra obra extranjera.
Hernández Luna captura al lector con su esencia, lejos de repetirse a si mismo en el afán de poner claras sus intenciones, recurre a pequeños destellos de un pasado lejano en el personaje, leyendas y mitos alcanzan a su serial-killer hasta volverlo uno de los personajes más interesantes de la literatura mexicana. Debemos decir que fue un acierto de Ediciones B adquirir los derechos de su obra, ya que simplemente Yodo por si misma alcanza el mote de nuevo lenguaje, una manera distinta de aproximarse a un mundo que, por la misma naturaleza humana, siempre será interesante, el mundo del crimen.
21/5/05
Circo
16/5/05
El vouyerismo
SPAM político
15/5/05
10/5/05
Se termina la huelga
Estoy de vuelta en circulación y algunas cosas ocurrieron en mi ausencia:
1. El Peje Power venció a la Peje R
2. El PAN le devolvió viejos favores al PRI.
3. Un pinche orate se llevo a la tumba a uno del club de los Mameyes (¿Donde hay un desafuero cuando se le necesita?)
4. Las Chivas pasaron en primer lugar de su grupo en la Libertadores
5. Las Chivas quedaron eliminadas del torneo local.
6. Muriose Marianita Levy por ver una pistola (¿Después de un par de chamacos?)
7. Geiser me entrego los primeros artículos de su novela y me robo una frase: "La nación cocodrilo reconoce sólo a esta habitación tan oscura como su kilómetro cero"
8. El Señor Destino (Pavo de las tempestades) dejo claro lo ridículo de enamorarse de Avryl en Abril
9. Y Derbéz perdió la OEA ( ¿Una cubita mi querido Canciller?)
Así que como ven la vida siguió mientras mis queridos yo tomaron este bar de mala muerte, espero tener otras cosas por venir en estos días para reponer el tiempo pérdido. Por cierto, ahora estoy leyendo "El Téstigo" de Juan Villoro... Lopez Velarde, Narcos, una prima, los cristeros y una canonización... aunque usted.. no lo crea
4/5/05
ESTE BLOG HA SIDO TOMADO
queremos informar a la amable concurrencia:
Este blog ha sido emplazado a huelga y no será devuelto hasta que:
1. El autor reconozca nuestra necesidad de ser feliz.
2. El autor escriba algo que valga la pena.
3. El autor haga la limpieza emocional prometida.
4. El autor siga el consejo de Geiser acerca de las sábanas.
5. El autor le ponga la salpicadera al auto
6. El autor termine el librito faltante de la antología.
Sentimos mucho las molestias que esto pueda ocasionar a los visitantes. Pero como personalidades legalmente constituidad es nustro deber y derecho obligar al autor de este blog a dejarse de pendejadas y ser el mismo.
A t e n t a m e n t e
El comite esquizofrénico de Huelga