Fachal

26/3/09

ETIOPIA



Lo primero que tengo que decir es WTF. Nuestro brillante gobierno ha decidido cambiarle los nombres a las estaciones Etiopía y Viveros por los de Plaza de la Transparencia y Derechos Humanos respectivamente. Quiero aplaudir el uso de recursos públicos para esta decisión de absoluta trascendencia y beneficio para los ciudadanos de la Ciudad de México. Me satisface saber que mis impuestos no sólo sirven para comprar votos y mantener ex candidatos a la presidencia, también sirven para cambiarle el nombre a las estaciones del metro. Esta es una razón más por la cuál en julio saldré a las 8 am de mi casa para ir a buscar mi casilla electoral más cercana y emitir mi voto por alguno de los fantásticos candidatos que presentan todos los partidos políticos y que están tan al pendiente de los problemas de la ciudad. Felicidades a Marcelo Ebrard por dar este importante paso en el mejoramiento de la calidad de vida de los capitalinos.
Publicado por Manuel Dávila Galindo Olivares en 3:50 p.m.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay que votar pero por Alejandro Martí, ¿o cómo ves???

5:50 p.m.
Manuel Dávila Galindo Olivares dijo...

Votar? Votar es para los changos, igual que Lost.

10:02 p.m.
susana orozco dijo...

Manuel, por primera vez estoy de acuerdo al 100 contigo, ya se que te vale si estoy de acuerdo o no, tu siempre tan politico, yo no puedo, me enojo demasiado y no consigo mucho. Un beso.

11:33 a.m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archive

  • ►  2017 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2011 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (22)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2009 (53)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ▼  marzo (3)
      • ETIOPIA
      • 11:00 am
      • ¿Cambios Culturales?
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2007 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (10)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2006 (131)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (16)
  • ►  2005 (195)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (45)

Lo que leo

  • Vicente Luis Mora
  • Least I could Do
  • Teleread
  • Hermano Cerdo
  • Fausto Alzati
  • Publishing Perspectives
  • Costa sin Mar
  • Agustín Fernández Mallo
  • Teoría del Caos

Tags

  • After Pop (2)
  • Aire Nuestro (1)
  • Alberto Chimal (1)
  • Amazon (1)
  • Amigos (2)
  • Anagrama (1)
  • Aniversario (1)
  • Argentina (1)
  • Arte (2)
  • Avant Pop (2)
  • Babylon King (1)
  • Batalla (1)
  • Bday (1)
  • Bellas Artes (1)
  • Bloguear (1)
  • Borrador (3)
  • Burla (1)
  • Cacería (1)
  • Carver (1)
  • Centro Cultural España (1)
  • Chicas modernas (1)
  • Chronic City (1)
  • Chuck Palahniuk (1)
  • Ciaran Berry (1)
  • Cine (4)
  • Cirila Thompson (1)
  • Ciudad (2)
  • Cohen (1)
  • Columnas (1)
  • Computadora (1)
  • Consejos (1)
  • Conversaciones (2)
  • Cooltura (3)
  • Cortázar (1)
  • Crimen (1)
  • Crítica (2)
  • Cuarteto de Alejandría (1)
  • Cultura (1)
  • Cumple (2)
  • David Carradine (1)
  • David Lehman (1)
  • Debraye (3)
  • Declaración de Principios (3)
  • Democracia (2)
  • DFW (1)
  • Digital (2)
  • Dildo (1)
  • Dolor (1)
  • Dos animales enjaulados (1)
  • Ebook (5)
  • Edición (9)
  • Editorial (17)
  • Educación (1)
  • Electrocuting an Elephant (1)
  • Emo (1)
  • Enfermedad (1)
  • Entropía (1)
  • Epidemia (1)
  • Ereader (1)
  • Escritores (2)
  • Facebook (1)
  • Fallout 3 (1)
  • Familia (1)
  • Fancy (2)
  • FernándezyFernández (1)
  • FerndandezFernandez (1)
  • FIL (1)
  • Filosofía (1)
  • Fin (2)
  • Física Cuántica (1)
  • Formulas (1)
  • Fotografía (1)
  • Fragmentos (1)
  • Frases (3)
  • Futbol (4)
  • Generación de los 70's (1)
  • Gente (5)
  • Gente. (2)
  • Geografía (4)
  • Guerra (2)
  • Huatulco (1)
  • Ideas (62)
  • IFE (1)
  • Impuestos (1)
  • INBA (1)
  • Internet (1)
  • Israel (2)
  • Jonathan Lethem (1)
  • Juan Gustavo Cobo Borda (1)
  • Juanito (1)
  • Karla Paniagua (1)
  • Kindle (2)
  • La tesitura del ano de un escritor adolescente (1)
  • Laburo (1)
  • Lameculos (1)
  • Las etiquetas no sirven para nada (1)
  • Las teorías salvajes (1)
  • Lectura (2)
  • Leer (2)
  • Lenguaraz (1)
  • Leyendas (1)
  • Librería (1)
  • Libros (12)
  • Linux (1)
  • Literatura (34)
  • Lluvia sobre el parque (1)
  • Lo peor de todo (1)
  • Lost (1)
  • Manuel Vilas (1)
  • Mar (1)
  • Mario Benedetti (1)
  • Masturbaciones (1)
  • Max Barry (1)
  • Me cagan todos (2)
  • Medios (1)
  • Meme (1)
  • México (1)
  • Michael Jackson (2)
  • Monsieur Pain (1)
  • Muerte (2)
  • Muerto (1)
  • Música (2)
  • Narco (1)
  • Negocios (1)
  • NFL (1)
  • Nobel (1)
  • Nocilla (1)
  • Open Source (1)
  • Palestina (2)
  • PAN (1)
  • Patrullas (1)
  • Pavic (1)
  • Perros (1)
  • Perros. (1)
  • Pezones negros (1)
  • Pobre amor heterosexual (1)
  • Poesía (7)
  • Poesía Nuclear (2)
  • Poética (1)
  • Pola Oloixarac (1)
  • Política (5)
  • PRD (1)
  • Primeras Líneas (1)
  • Principio (1)
  • Propósitos (1)
  • Puercos (1)
  • Rap (1)
  • Ray Loriga (1)
  • Reseñas (4)
  • Roberto Bolaño (2)
  • Sabato (1)
  • Selección (1)
  • Servicios (1)
  • Sexo anal no deseado (1)
  • Sexo con animales imaginarios (1)
  • Sexo con prostitutas imaginarias (1)
  • Show (1)
  • Sociedad (1)
  • Suplementos (1)
  • Syrup (1)
  • Televisión (2)
  • Tenis (1)
  • The Killers (1)
  • The Sphere of Birds (1)
  • Todos putos (1)
  • Toole (1)
  • Tour 2008 (2)
  • Traduccion (1)
  • Tributo (2)
  • Tubo de ensaye (31)
  • TV (2)
  • Ubuntu (1)
  • Último Round (11)
  • Uno de Tres (4)
  • Vergüenza (1)
  • Videojuegos (1)
  • Voto (2)
  • Webcomic (1)
  • Ya puse demasiadas etiquetas (1)
  • Yeats (1)
  • Yo (2)
  • Yo la tengo más grande (1)
  • Yuri Herrera (1)

Yo soy

Manuel Dávila Galindo Olivares
Se ha desarrollado en el ámbito editorial desde hace más de diez años como editor, traductor, fundador de la editorial Uno de Tres, autor y lector profesional. Desde el 2006 se dedica de lleno al libro electrónico, siendo uno de los primeros analistas del fenómeno. Ha tenido la oportunidad de editar, formar, diseñar y programar libros electrónicos y desde el 2009 está inmerso en la arquitectura y diseño de plataformas de distribución de contenidos digitales. Ha publicado en revistas como El Perro, Lenguaraz, Opción, Dónde ir, Tierra Adentro, Lee +, Hermano Cerdo y Texturas 17. Ha participado en distintas mesas de análisis sobre el futuro del libro electrónico en México y Latinoamérica.
Ver mi perfil completo
Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.